viernes, 25 de abril de 2008

PAGINA 4 - MESA DE AYUDA

Mesa de ayudaLas mesas de ayuda se crearon con el contrato 060 de 2007, el cual comprende 11 servicios principales, los cuales son:Servicio eléctrico que incluye: Sistemas de potencia de respaldo, cableado eléctrico, Sistemas de puesta a tierra.Servicio de WAN (Red de área extendida) conectividad nacional en el SENA a todos los sitios administrativos y aulas.Servicio de InternetServicio de Centro de Datos que permite el hospedaje, almacenamiento y respaldo de los aplicativos del SENA.Servicio de LAN (Local Area Network) o conectividad localServicio de Telefonía privadaServicio de Mesa de ayuda, incluye personal de soporte técnico remoto, en sitio y repuestosServicio de centro de llamadas.Servicio de videoconferencia.Servicio de gestión del cambio que garantiza la utilización eficiente y efectiva de la plataforma de TIC´s.Actualización y crecimiento numérico de terminales de acceso
Consultas a la mesa de ayuda

PAGINA 3 VIDEOCONFERENCIA

PROTOCOLO VIDEO CONFERENCIA:Protocolo de VideoconferenciaPara realizar una videconferencia es necesario tener en cuenta lo siguiente:Un tema previamente definidoInvitados definidosSolicitar el sitio de transmisión, fijando fecha y hora y numero de participantesSitio de conexiónEn resumen el protocolo es el siguiente:Solicitud al Subdirector del Centro o al Director Regional de la emisión de la videoconferencia. El Director Regional o Subdirector de Centro envía la solicitud a la Dirección General, La Dirección General da la respuesta por intermedio de la funcionaria Rosa Helena Valle, quién envía un formato a través del correo electrónico. Se diligencia dicho formato y se envía nuevamente a la Dirección General. Si es aprobada se envía un nuevo correo informando día, hora y quien la emite.PANTALLAZO INVITACIÒN A VIDEOCONFERENCIA


HORA : 9:00 a 11:00 a.m.
DEPENDENCIA SOLICITANTE : BIBLIOTECA SENA BARRANCABERMEJA
REGIONAL : SANTANDER
TEMA : MANEJO DE EQUIPOS AUDIOVISUALES EN EL AULAS
CONFERENCISTA : LUDYS NAVARRO REYES

PÀGINA 2 PRESENTACION INDIVIDUAL

Registro de manejo de Hardware y Software1. Conectar memoria USB y copiar archivos:
Conectamos la memoria USB, al Puerto USB de la CPU o del Portátil, abrimos mi PC y muestra disco duros, extraíbles y la memoria USB, abrimos la memoria, ella nos muestra los archivos, señalamos el que nos interesa, le damos clip derecho y escogemos enviar a: señalamos el destinatario donde se va a copiar el archivo.EJ; Mis Documentos.
2. Conectar a una Red Alambica:Inicialmente se debe conectar el cable de red al puerto correspondiente, una vez hecho esto nos dirigimos a panel de control y accedemos a la opción: conexiones de red y seleccionamos la red a la cual deseamos conectarnos (dicha red debe estar previamente configurada: Proxy, dirección IP, contraseñas de red, etc).
3. Conectar una red inalámbrica:La red debe estar previamente configurada (solicitar servicio a la mesa de ayuda), al igual que en el caso anterior nos dirigimos a panel de control y accedemos a la opción conexión a redes inalámbricas, en ese instante aparecerán las redes detectadas por el equipo. Escogemos a la que queremos acceder y si es necesario digitamos la clave de conexión.
4. Uso del Video Beam:Se debe conectar el videobeam al puerto auxiliar de video del computador, una vez hecho esto se encienden tanto el videobeam como el computador. El sistema operativo debe reconocer de manera inmediata la conexión del videobeam y de ser necesario ajusta la resolución de la página para garantizar la compatibilidad.En algunos casos a pesar de realizar las conexiones, no se obtiene imagen alguna a través del videobeam, cuando esto ocurre debemos hacer clic derecho sobre el escritorio y accedemos a la opción propiedades y luego a opciones avanzadas, esto nos permite hacer los ajustes necesarios en la tarjeta de video para habilitar el puerto de video auxiliar.
5. Conectarse a impresora e imprimir documento:Inicialmente se debe conectar la impresora a uno de los puertos disponibles (Las impresoras poseen conexión a través de puerto USB o conector DB25). La impresora debe estar previamente configurada, es decir, su software debe estar previamente instalado en el equipo.Una opción es ingresar a panel de control, luego ir a la carpeta impresoras y allí seleccionar una como impresora predeterminada.Para imprimir el documento (por ejemplo un archivo de word) este se debe abrir y luego se da clic en archivo, seleccionamos la opción imprimir y allí debe aparecer la impresora que previamente configuramos como predeterminada, ajustamos el tipo de impresión, el tipo de hoja, número de copias y se procede a ordenar la impresión del documento.

martes, 22 de abril de 2008

Aplicación de Nuevas Tecnologías

Desde la biblioteca las nuevas tecnologías ocupan un renglón importante cada vez que los usuarios (alumnos, instructores y comunidad en general), pueden acceder al uso de Internet desde donde obtienen información con relación a los distintos haberes y saberes. También, se puede dar a conocer una temática en particular con la aplicación de simuladores en red. Es fundamental utilizar los ambientes de aprendizaje para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje.